viernes, 19 de octubre de 2012

3. Jk. Rowling

Joanne "Jo" "Jk" Rowling es una escritora y productora de cine británica principalmente conocida por ser la escritora de la saga Harry Potter y por su historia de haber pasado de tener una condición humilde a ser multimillonaria en sólo cinco años. Se ha convertido en una notable filántropa, apoyando instituciones de caridad tales como Comic Relief, One Parent Families y Multiple Sclerosis Society of Great Britain. Jo nació en yate, gloucestershire, Inglaterra el 31 de julio de 1965, hija de peter james rowling y anne volant. Su hermana Dianne "Di" nacio cuando ella tenia 23 meses de edad. La familia se mudo a winterbourne  cuando jo tenia 4 años. Asistio a la primaria st michael's, se cree que su primer director aqui, alfred dunn, fue la inspiracion a albus dumbledore en harry potter. Cuando era niña, Jo disfrutaba escribiendo historias fantasticas, las cuales a menudo le relataba a su hermana. A los 9 años, la familia se mudo a tutshill en gloucestershire. Cuando era adolecente, su tia abuela le dio una vieja copia de la autobiografia de  jessica mitford, hons & rebels. Mitford se convirtio en la heriona de jo, y subsecuentemente leyo todas sus obras. Realizo sus estudios secundarios en wyedean. Jo ha dicho sobre su adolescencia "Hermione está vagamente basada en mí. Es una caricatura de mí misma cuando tenía once años, aunque no estoy particularmente orgullosa de ello". Sean Harris, su mejor amigo en la Upper Sixth era el propietario de un Ford Anglia color turquesa, el cual sirvió de inspiración para un automóvil aparecido en uno de sus libros. "Ron Weasley no es un retrato viviente de Sean, pero la verdad se parece mucho". De sus gustos musicales de la época, ha dicho "Mi banda favorita en el mundo es The Smiths. Y cuando pasé por una etapa más punk, fue The Clash". Se presentó para obtener un título en francés y Filología clásica en la Universidad de Exeter, lo cual describe como "un poco sorprendente" ya que "esperaba estar entre montones de personas iguales: que compartiesen sus pensamientos radicales". Una vez que trabó amistades en la universidad, dice que comenzó a disfrutarla. Con un año de estudios en París, Rowling se mudó a Londres para trabajar como investigadora y secretaria bilingüe para Amnistía Internacional. En junio de 1990, mientras viajaba en un tren demorado durante cuatro horas desde Mánchester hasta Londres, surgió en su mente, completamente formada, la idea de una escuela de magos. "De repente, la idea de Harry apareció en mi imaginación, simplemente. No puedo decir por qué, o qué la desencadenó, pero vi la idea de Harry y de la escuela de magos muy explícitamente. De pronto, tuve la idea básica de un niño que no sabía quién era, que no sabía que era mago hasta que recibió una invitación para asistir a una escuela de magia. No he estado nunca tan entusiasmada con una idea". "No sé de donde provino la idea", le dijo al Boston Globe, "Comenzó con Harry, y luego todos los personajes y situaciones afloraron en mi cabeza". Cuando llegó a su apartamento en Clapham Junction, comenzó a escribir inmediatamente.
Sin embargo, en diciembre del mismo año, falleció la madre de Jo, tras una batalla de diez años con la esclerosis múltiple. Ella comentó "Estaba escribiendo Harry Potter en el momento en que mi madre murió. Jamás pude hablarle sobre Harry Potter". Dijo que este fallecimiento afectó profundamente su trabajo como escritora, y que incluyó muchos más detalles acerca de la pérdida de Harry en el primer libro, porque sabía cómo se sentía.
Posteriormente se mudó a Oporto (Portugal) para trabajar como profesora de inglés como idioma extranjero en una academia. El 16 de octubre de 1992 contrajo matrimonio con el periodista portugués Jorge Arantes. Su hija, Jessica Isabel Rowling Arantes (nombrada de esta forma por Jessica Mitford), nació el 27 de julio de 1993 en Portugal. La pareja se separó en noviembre del mismo año, y Joanne Rowling se trasladó con su hija a Edimburgo (Escocia), lugar de residencia de su hermana.
En marzo de 1994, Rowling comenzó el proceso judicial para un pleito de interdicción ―el equivalente en Escocia a una orden de alejamiento― contra Jorge Arantes, obteniendo una orden provisional que sería renovada ocho meses después, ya en noviembre de 1994. Durante este periodo Rowling sufrió de depresión clínica, y llegó a plantearse el suicidio. Fue el sentimiento de su enfermedad el que le dio la idea de los Dementores, las criaturas sin alma que aparecen en Harry Potter y el prisionero de Azkaban. En agosto de 1994, la escritora solicitó formalmente el divorcio.
Sin empleo y viviendo de los beneficios que le otorgaba el Estado, Jo completó su primera novela escribiendo en varios cafés, especialmente el Nicolson, cada vez que lograba que Jessica se durmiese. Declaró en el programa televisivo de Estados Unidos A&E Biography que una de las razones por la cual escribía en cafés era debido a que llevar a pasear a su bebé era la mejor manera de hacerla dormir.
Finalmente, en junio de 1995 el interdicto hasta entonces provisional contra Jorge Arantes se hizo permanente y la demanda de divorcio fue admitida.
Aunque escribe bajo el seudonimo JK Rowling, su nombre en el momento de la publicación del primer libro de Harry Potter era simplemente Joanne Rowling. Antes de publicar el libro, su firma editorial, Bloomsbury, temió que la audiencia de muchachos jóvenes se vería reticente a comprar libros escritos por una mujer. Por lo tanto, requirieron que Rowling utilizase dos iniciales en lugar de revelar su nombre de pila. Como no tiene segundo nombre, eligió la letra K por Kathleen como la segunda inicial de su seudónimo, obtenida del nombre de su abuela paterna. Después de su matrimonio, a menudo utiliza el nombre Joanne Murray cuando lleva a cabo asuntos privados. Se llama a sí misma Jo, diciendo "Nadie me llamaba 'Joanne' cuando era niña, a menos que estuviesen enfadados conmigo". 

No hay comentarios:

Publicar un comentario